Crear con amor, aún cuando falta la motivación
Cómo vivir y crear con intencionalidad
cuando el ánimo se agota
Hay días en los que amanecemos con las ideas fluyendo, el corazón encendido y las manos listas para crear. Pero también hay momentos en los que la creatividad se apaga, la motivación se esconde y lo que antes era un gozo ahora se siente como una carga.
Crear con amor no siempre es crear con emoción, sino con visión. Es hacer espacio a la constancia en medio de la duda, y seguir adelante no por sentirlo, sino por saber quién te envió a hacerlo.
Una vida creativa con Dios no se basa en emoción, sino en propósito
Una vida creativa conectada con Dios no se sostiene en estados de ánimo, sino en una convicción profunda: fuimos hechos a Su imagen para reflejar Su creatividad.
“Y creó Dios al ser humano a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó.” — Génesis 1:27 (RVR1960)
Desde el principio, Dios nos mostró cómo se ve una creación intencional: ordenada, pensada, con propósito. Nada fue hecho al azar.
Y si fuimos hechos a Su imagen, también fuimos llamados a crear con amor, con visión y con un “por qué” más profundo que likes o validación.
3 recordatorios que anclan tu creatividad cuando el alma está cansada
1. La intención da dirección a tu arte.
No necesitas una gran plataforma para impactar. A veces, una palabra escrita con amor o una imagen compartida con propósito puede tocar más de lo que imaginas.
“Y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para la gente.” — Colosenses 3:23 (NVI)
Como escribe Austin Kleon:
“Haz el trabajo que quieres ver hecho. Es lo que el mundo necesita.” (Kleon, 2012, p. 29)
Esto aplica incluso para lo cotidiano, como una historia en Instagram o una frase en tu bullet journal. Todo puede comunicar si detrás hay intención.
2. Nada es insignificante si lo haces con propósito.
Una canción que compartes, una story en Instagram, una palabra escrita a mano, un sticker bien elegido… Todo comunica.
No subestimes los detalles. La belleza pequeña también puede cargar intención y verdad.
“Lo que compartes no tiene que ser perfecto. Solo tiene que ser sincero.” — Kleon, 2012, p. 57
Pregúntate: ¿Esto refleja lo que quiero sembrar? ¿Estoy construyendo algo con esto o solo llenando un espacio?
3. La creatividad también es un acto de obediencia.
“El Señor no mira lo que mira el hombre; el hombre mira la apariencia, pero el Señor mira el corazón.” — 1 Samuel 16:7b (NVI)
No se trata de seguir tendencias por sí solas, sino de ofrecerle a Dios incluso lo que haces en lo cotidiano, con excelencia. Ser intencional es poner tu creatividad al servicio del Reino, sin perder autenticidad.
"El arte no necesita ser cristiano, pero el artista sí necesita ser discípulo." — Lecrae (2020)
Ser genuina también es una forma de adoración
A veces, por querer hacer “lo correcto”, caemos en la trampa de aparentar una fe impecable.
Pero crear desde la fe no es proyectar perfección, sino practicar sinceridad.
Crear con intención no significa hablar de Dios en todo lo que haces, sino hacerlo con Él, desde la verdad, sin pretender lo que no está pasando en tu corazón.
¿Y cuesta? Claro que cuesta. A veces no es tan fácil detenerse a revisar lo que estamos compartiendo. Es normal dejarse llevar por algo que se ve bonito, que está de moda o que parece “correcto” para la comunidad que nos rodea.
Puede ser una frase que suena bien, una canción que está en tendencia o una idea visual que simplemente nos gustó.
Y está bien reconocerlo. Este camino se trata de permitir que Dios primero nos transforme a nosotras, antes de intentar transformar a otros con lo que creamos.
Crear con Él no es correr para publicar algo profundo, sino esperar a que lo profundo eche raíz en ti primero.
¿Y cómo cultivamos esa honestidad?
🤍 Recuerda que no estás siendo evaluada
Dios no está esperando que produzcas algo brillante para amarte. Tu identidad no cambia según tu rendimiento creativo.
Eso te da libertad para equivocarte, descansar y volver a empezar sin culpa.
🕊️ Ora mientras creas
Pon música tranquila, respira, y habla con Dios como amiga. No necesitas una oración perfecta, solo presencia. A veces, una frase como:
“Hazlo tú conmigo, papá”
es suficiente.
🧠 Revisa tu “por qué”
Antes de publicar o crear, pregúntate:
¿Esto nace de una conversación real con Dios o de la presión por encajar?
No para juzgarte, sino para alinear el corazón.
💛Volver a lo manual, a lo tangible, a lo lento.
Porque ahí, en el silencio y en las manos ocupadas, es donde muchas veces la inspiración real empieza a tomar forma.
Añadír hobbies extras, algunas actividades que no están ligadas al arte pueden ser conductores de creatividad que te ayudaran a fortalecer tus objetivos.
Recuerda:
Crear con amor no es crear con emoción todo el tiempo, sino con dirección.
La intención puede dar sentido a los días en que la inspiración no llega.
Ser genuina es más poderoso que aparentar una fe perfecta.
Todo lo que haces con Dios, desde lo más cotidiano hasta lo más artístico, puede convertirse en semilla eterna.
“No necesitas ser más talentoso. Solo necesitas ser más intencional.” — Be Kind Blog
Referencias:
Biblia Reina-Valera 1960 (RVR1960).
Kleon, A. (2012). Roba como un artista: 10 cosas que nadie te dijo acerca de ser creativo. Workman Publishing.
Groeschel, C. (2021). Winning the war in your mind: Change your thinking, change your life. Zondervan.
Lecrae. (2020). I Am Restored: How I Lost My Religion but Found My Faith. Zondervan.